¡Regístrate para recibir nuestro newsletter con las mejores y más actuales localizaciones!
Durante los Juegos Olímpicos de 1984 en Los Ángeles, McDonald's lanzó una campaña en la que ofrecía comida gratis a los clientes si Estados Unidos ganaba medallas en las competiciones. Por cada medalla de oro, McDonald's regalaba una hamburguesa; por cada medalla de plata, papas fritas; y por cada medalla de bronce, refrescos.
El problema fue que el gobierno soviético decidió boicotear los Juegos, lo que llevó a que Estados Unidos ganara muchas más medallas de las esperadas. Como resultado, McDonald's perdió millones de dólares en productos regalados, evidenciando la falta de previsión en su estrategia.
Uno de los mayores fracasos de marketing de todos los tiempos fue el lanzamiento de la "New Coke" por parte de Coca-Cola en 1985. Intentando competir con Pepsi, Coca-Cola decidió cambiar su fórmula original, una receta centenaria, por una versión más dulce.
Los consumidores reaccionaron con furia, y las ventas cayeron drásticamente. Apenas 79 días después del lanzamiento, Coca-Cola tuvo que reintroducir su fórmula original bajo el nombre de "Coca-Cola Classic", lo que puso fin a uno de los mayores desastres publicitarios de la historia.
En 1989, Nike lanzó una de sus campañas más exitosas con el eslogan "Bo Knows", protagonizada por el atleta Bo Jackson, quien dominaba tanto el béisbol como el fútbol americano. La campaña fue un éxito inmediato, catapultando a Jackson como un fenómeno deportivo y a Nike como la marca más asociada con la versatilidad deportiva.
Sin embargo, en 1991, Jackson sufrió una lesión devastadora que acabó con su carrera en el fútbol americano y afectó su rendimiento en el béisbol. La inversión millonaria de Nike en Bo Jackson se vino abajo, ya que la imagen de "superatleta" en la que habían invertido desapareció.
Aunque el caso Dieselgate no fue una campaña publicitaria en sí, es uno de los mayores desastres de relaciones públicas en la historia de una marca. En 2015, se descubrió que Volkswagen había instalado un software en sus vehículos para falsificar las pruebas de emisiones de gases contaminantes, lo que contradecía sus anuncios que promocionaban a la marca como ecológica y amigable con el medio ambiente.
Volkswagen se había posicionado como un líder en tecnología limpia y sostenibilidad, pero el escándalo reveló que estaban mintiendo deliberadamente. Las consecuencias fueron devastadoras: multas multimillonarias, pérdida de confianza de los consumidores y una crisis de reputación de la que la marca tardó años en recuperarse.
En 2017, Pepsi lanzó un anuncio protagonizado por la modelo Kendall Jenner, que fue ampliamente criticado por trivializar las protestas sociales. El comercial mostraba a Jenner en medio de una protesta genérica, donde ella aparentemente resolvía el conflicto al entregar una lata de Pepsi a un oficial de policía, lo que provocaba alegría en la multitud.
El anuncio fue duramente criticado por hacer un uso frívolo de temas serios como las protestas raciales y los movimientos sociales, sugiriendo que los problemas sistémicos podían resolverse con un simple refresco. Pepsi retiró rápidamente el anuncio y pidió disculpas públicas, pero el daño a su imagen ya estaba hecho.
Estos cinco sucesos demuestran cómo incluso las marcas más grandes del mundo pueden cometer errores monumentales en sus estrategias publicitarias y de marketing. Ya sea por falta de planificación, una mala lectura del público o eventos inesperados, estos fallos muestran la delgada línea entre el éxito y el desastre en la publicidad. Cada uno de estos casos sirvió como lección para la industria, recordando que, en publicidad, un paso en falso puede tener consecuencias catastróficas.
En el mundo de la producción audiovisual, la localización es clave. Un buen escenario puede potenciar el impacto visual y narrativo de un anuncio, videoclip o photoshoot. En Spot Locations, nos especializamos en ofrecer espacios exclusivos adaptados a cada necesidad creativa.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios. Para continuar con la configuración estándar presiona Aceptar, o presiona Rechazar para navegar sin cookies.