Newsletter

¡Regístrate para recibir nuestro newsletter con las mejores y más actuales localizaciones!

El secreto del efecto maratón y por qué no puedes dejar de ver esa serie adictiva

El secreto del efecto maratón y por qué no puedes dejar de ver esa serie adictiva

Historias que enganchan y personajes memorables

El primer ingrediente del éxito es una historia que atrape al espectador desde el primer minuto. Stranger Things lo logra con su mezcla de nostalgia ochentera, ciencia ficción y horror, mientras que La Casa de Papel mantiene la tensión con una trama de atraco llena de giros inesperados.

Los personajes también juegan un papel esencial. Desde los niños de Hawkins hasta el Profesor y Tokio, cada figura está construida para generar conexión emocional con el público, lo que fomenta la fidelidad y el boca a boca.

stranger things

El poder del cliffhanger y el binge-watching

Las plataformas de streaming han cambiado la forma en que consumimos series. Netflix popularizó el modelo de lanzar temporadas completas, permitiendo el binge-watching. Para que esto funcione, las series deben mantener al espectador enganchado, y aquí es donde entra el uso del cliffhanger. Cada episodio deja una incógnita abierta, incentivando a ver el siguiente de inmediato.

La Casa de Papel es un ejemplo perfecto de este fenómeno: tras un éxito moderado en la televisión española, su llegada a Netflix y su formato maratón la catapultaron al estrellato internacional.

la casa de papel

Marketing inteligente y fenómeno cultural

El éxito de una serie no solo depende de su calidad, sino también de cómo se presenta al público. Netflix ha demostrado ser un maestro en este aspecto con estrategias de marketing virales.

En el caso de Squid Game, la icónica estética de los juegos, los uniformes verdes y las misteriosas figuras enmascaradas se convirtieron en símbolos instantáneamente reconocibles. Netflix aprovechó esto con campañas en redes sociales y experiencias inmersivas en ciudades clave.

En la serie Wednesday se volvió un fenómeno viral gracias a la escena del icónico baile de la protagonista, que millones de usuarios replicaron en TikTok y otras plataformas. La serie capitalizó este momento al promover contenido generado por los fans y colaboraciones con influencers.

Impacto cultural y conexión social

Las series en tendencia no solo entretienen, sino que también conectan con preocupaciones sociales y culturales actuales. Squid Game expuso la brutalidad de la desigualdad económica y la desesperación humana, temas que resonaron especialmente en tiempos de crisis financiera.

Aunque es ficción, The Crown ha sido una serie que ha impactado la percepción de la monarquía británica, revelando tensiones internas, controversias políticas y conflictos personales de la familia real, llegando a generar debates en el Reino Unido sobre la veracidad de sus eventos.

Con una cinematografía impactante y personajes complejos, Euphoria conectó con la Generación Z al abordar temas como la adicción, la identidad sexual, la depresión y la presión social en la era digital. Su crudeza y su estética visual han generado debates sobre la representación del consumo de drogas y la salud mental en la ficción.

euphoria serie

Redes sociales y fandoms: La audiencia como motor del éxito

En la era del streaming, una serie no solo se consume, sino que también se vive, se comenta y se comparte. Ya no basta con crear una historia atractiva; para que una serie se vuelva viral, es clave generar una comunidad activa de espectadores que la mantenga en la conversación global. Este movimiento ha sido impulsado por el auge de las redes sociales, donde los fans transforman una serie en un verdadero fenómeno cultural.

Las plataformas de streaming y productoras han aprendido a aprovechar este hecho. Las estrategias de marketing ya no se limitan a anuncios tradicionales, sino que buscan generar contenido que motive la participación del público. Desde el uso de hashtags oficiales hasta la creación de experiencias interactivas, cada lanzamiento está diseñado para incentivar el engagement digital.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios. Para continuar con la configuración estándar presiona Aceptar, o presiona Rechazar para navegar sin cookies.